Después de diez años de actividad en el ámbito de la gestión cultural, Hablar en Arte renueva su imagen corporativa y lanza una plataforma digital renovada con nuevos contenidos multimedia, herramientas y recursos online. Esperemos que la disfrutéis.
Cuaderno didáctico para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, publicado con motivo de la exposición temporal “México ilustrado. Libros, revistas y carteles 1920-1950”, celebrada en el Instituto Cervantes de Madrid.
Los 736 miembros del Parlamento Europeo son los destinatarios de una pequeña publicación que pretende concienciar a los diputados sobre un número equivalente de problemas en torno a la exclusión social y sus ideas de solución.
Publicado con motivo del Segundo Festival Internacional de Grabado Contemporáneo en la ciudad Cuenca en una edición bilingüe (inglés-español), se reúne toda la información sobre las exposiciones celebradas y el programa de actividades.
Catálogo publicado con motivo de la exposición temporal celebrada en el Centro de Arte Dos de Mayo, y que recoge una selección de obra de la colección de grabado contemporáneo de la Comunidad de Madrid.
Publicado con motivo del Primer Festival Internacional de Grabado Contemporáneo en la ciudad Cuenca en una edición bilingüe (inglés-español), se reúne toda la información sobre las exposiciones celebradas y el programa de actividades.
Cuaderno didáctico para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, publicado con motivo de la exposición temporal “Madrid 1808. Ciudad y Protagonistas”.
El catálogo Espacios Vitales. Arte y creación en la UAM se publica con motivo de la exposición y jornadas de encuentro del mismo nombre. Reúne textos sobre las claves conceptuales de este proyecto de creación en la Universidad Autónoma de Madrid.
Editado con motivo de los proyectos Veo, veo en el Círculo de Bellas Artes, “Pequeño Círculo” es un cuaderno destinado a los escolares de Educación Primaria que participan en las visitas-taller de la institución durante el curso 2006/07.
Editado con motivo de los proyectos Veo, veo celebrados en la Calcografía Nacional, este cuaderno es una segunda edición de materiales para explicar a los más pequeños el arte del grabado en su visita a la Calcografía durante el curso 2006/07.
anterior | Página 2 de 3 | siguiente |