La primera edición de (re)vuelta al patio comienza con dos residencias de investigación/acción con el barrio, a mano de las artistas Paula Valero y Cristina Fraser.
El Museo ICO y hablarenarte: os invitan a participar en el programa de actividades en familia con niños de 7 a 12 años con ocasión de la exposición "Carme Pinós. Escenarios para la vida".
El foco de esta mesa redonda es la creación y puesta en marcha de consejos infantiles dentro de las instituciones culturales. Participan representantes instituciones y otrxs profesionales ue desarrollan proyectos participativos con niñxs.
Taller con el artista Mikhail Karikis que se propone compartir experiencias prácticas, dar pautas teóricas y activar el pensamiento crítico con lxs participantes sobre cómo producir proyectos de arte que involucren a los jóvenes.
Este video-ensayo explora la ciudad de Madrid a través de voces que defienden la importancia de construir mecanismos de participación y decisión no-adultocéntricos dentro de los espacios culturales.
Del 20 al 31 de octubre organizamos un programa público que gira en torno al concepto de “centro geopolítico” y su carga simbólica.
Dirigido a participantes de entre 13 y 17 años, el Museo ICO y hablarenarte: os invitan a participar en el taller urbano para jóvenes con ocasión de la exposición "Sáenz de Oíza. Artes y oficios"
CCSC webinar de co-creación de políticas culturales. Commons Sense: Let’s Create a Bottom-Up European Democracy.
El Museo ICO y hablarenarte: retoman su programa de actividades en familia con niños de 7 a 12 años con ocasión de la exposición "Sáenz de Oíza. Artes y oficios".
No-trivial se entiende como un dispositivo cuyo objetivo es generar prácticas y políticas culturales y educativas situadas desde el encuentro lúdico.
Página 1 de 12 | siguiente |