En las ciudades modernas, el horizonte ha desaparecido. Lo tapan los edificios, lo diluye la contaminación lumínica, lo devora la velocidad. Vivimos entre estructuras que no solo bloquean la vista, sino también el pensamiento. Sin horizonte, perdemos no s
Conformado por una treintena de profes y mediadorxs culturales, Palma se da encuentro de
manera quincenal para compartir modos de hacer y elaborar otros imaginarios en el cruce entre arte y educación. En la sede de la Fundación MAPFRE.
En el marco de la exposición La Ribot. A escala humana, organizada en la Sala Alcalá 31 (Comunidad de Madrid), hablarenarte se hará cargo de la mediación de esta muestra monográfica dedicada a la trayectoria de la coreógrafa, bailarina y artista.
El Museo ICO y hablarenarte: desarrollan un programa de actividades educativas destinado al público escolar, familiar, joven y adulto con motivo de las exposiciones temporales celebradas en las salas del museo durante el curso académico 2021-2022
El Museo ICO y hablarenarte: os invitan a participar en el programa de actividades en familia con niños de 7 a 12 años con ocasión de la exposición "Carme Pinós. Escenarios para la vida".
La primera edición de (re)vuelta al patio comienza con dos residencias de investigación/acción con el
barrio, en las que se ha invitado a las artistas Paula Valero (París/Valencia) y Cristina Fraser
(Londres/Barcelona).
El Museo ICO y hablarenarte: vuelven con el programa de actividades en familia con niños de 7 a 12 años con ocasión de la exposición "Danny Lyon. La destrucción del Bajo Manhattan".
El Museo ICO y hablarenarte: desarrollan un programa de actividades educativas destinado al público escolar, familiar, joven y adulto con motivo de las exposiciones temporales celebradas en las salas del museo durante el curso académico 2020-2021
Dirigida a ESO y Bachillerato, os invitamos a participar en esta actividad interactiva dentro del programa “Conecta Museo ICO”, desarrollado por el Museo ICO y hablarenarte:
Actividad virtual dentro del programa “Conecta Museo ICO”, desarrollado por el Museo ICO y hablarenarte: porque queremos que sigáis disfrutando de la #CulturaEnCasa
Página 1 de 4 | siguiente |