
Santiago Cirugeda propone crear un «Laboratorio de Reciclaje Urbano»
Para CAPP y en el marco del programa QUAM de ACVic, el arquitecto Santiago Cirugeda propone crear un Laboratorio de Reciclaje Urbano, enfocándose concretamente en la transformación de un antiguo espacio industrial en un nuevo espacio de uso cultural y social.
Este taller trabaja con dinámicas de creación colectiva para elaborar un proyecto de transformación del espacio de las antiguas Adoberías de Vic en un nuevo proyecto cultural y social para la ciudad.
Las Adoberías es un enclave de gran valor y significación situado en Vic cuya edificación lamentablemente está sufriendo un progresivo deterioro a lo largo de los últimos años.
El gran desafío de este taller, y peculiaridad que lo hace especialmente interesante, consiste en lograr construir un foro en el que el mundo académico y las redes sociales se encuentren, colaboren y trabajen conjuntamente, coordinando saberes y esfuerzo personal en un caso real como es la rehabilitación de un edificio singular y patrimonio de VIC en estado ruinoso, y el desarrollo de un proyecto sociocultural en el lugar.
Para conseguir este fin creemos indispensable la participación activa, y desde el principio, la presencia de representantes de diferentes asociaciones y colectivos de Vic durante el taller. Para ello, se proponen una serie de sesiones donde se concretarán las necesidades existentes, las propuestas de recuperación y posibles modelos de gestión, así como los grupos interesados en la recuperación de las Adoberías. Esta parte de trabajo tendrá un carácter abierto y se realizará por las tardes con representantes de colectivos socialesde la ciudad.
Para el quinto y último día de taller está prevista la exposición de los resultados obtenidos en los talleres durante el desarrollo del taller, en un ejercicio de síntesis, concreción y puesta en común de lo académico y lo social, estableciendo las bases para la continuidad del proyecto.