Plazo: 26/06/2023 - 14/09/2023
PROGRAMA DE APOYO A LA FORMACIÓN SUPERIOR EN MEDIACIÓN CULTURAL
III Edición
Convocatoria abierta hasta el 14 de septiembre de 2023
COMPLEMENTO DIRECTO es un programa de becas, acompañadas de mentorías individuales y colectivas, que tiene por objetivo apoyar la formación en mediación cultural y conformar una comunidad universitaria comprometida con las prácticas ubicadas en la intersección entre arte, educación y participación. Esta iniciativa busca impulsar y consolidar los estudios específicos vinculados a este ámbito, facilitando el acceso a los mismos y su impacto transformador.
La cultura es un bien común que pertenece a todas las personas, un bien cuya esencialidad queda patente en el día a día y que las diversas crisis sociales, sanitarias y ecológicas han puesto especialmente de relevancia. Además de un elemento de sostén vital, el arte y la cultura propician espacios de encuentro y reflexión entre personas diversas, promoviendo la empatía, el pensamiento crítico y formas respetuosas e inclusivas de convivencia.
Tan importantes como el arte en sí mismo son los mecanismos y las políticas que se ponen en marcha para generar vínculos duraderos entre las personas y la cultura, de manera que cualquiera vea garantizados sus derechos no sólo de acceso, sino también de participación y creación cultural. Es por ello que cada vez son más numerosas las instituciones culturales que cuentan con departamentos y personal específicos de educación o mediación cultural, encargados de esta crucial tarea. Desde el tejido cultural independiente, también crecen y se diversifican las iniciativas que se ubican en el cruce entre arte y participación.
En efecto, la mediación cultural, tal y como la entendemos la Fundación Daniel y Nina Carasso y hablarenarte, es el espacio que engloba todas aquellas actividades que construyen comunidad a través del arte, propiciando el intercambio horizontal de experiencias, perspectivas y conocimientos entre los participantes.
Así, la mediación cultural permite que la ciudadanía se implique activamente, mediante las prácticas culturales, en la definición y resolución de los retos y problemáticas de su contexto empoderándola y posibilitando una apropiación real de la cultura por parte de las personas. A la vez, contribuye a crear puntos de encuentro para instituciones, artistas, mediadores y comunidades en los que enriquecerse mutuamente. Por ello, entendemos la mediación cultural como un elemento indispensable para la democracia cultural.
Sin embargo, y a pesar de la adopción cada vez más generalizada de estos conceptos por parte de muchos agentes del ecosistema cultural, el ámbito de la mediación artística sigue sin ser ampliamente (re)conocido. Según el estudio FOTO FIJA sobre la situación de la mediación cultural en el Estado español, 2018-2019, “a consecuencia de la relativa falta de formación específica (en mediación cultural), se produce una insuficiente presencia de la figura de la mediadora dentro del imaginario colectivo, lo cual se traduce, a su vez, en su falta de legitimación”.
Así, Complemento Directo busca apoyar –económicamente y desde los cuidados– a los futuros profesionales que deciden formarse de manera específica en mediación cultural favoreciendo la profesionalización y legitimación de esta práctica en un momento de crisis económica y social en el que cobra más relevancia que nunca.
Para alcanzar estos objetivos, la Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con la asociación cultural hablarenarte, convoca 14 becas, por un importe de 2.200€ cada una, desde el deseo de proporcionar ayuda financiera a personas interesadas en llevar a cabo estudios de posgrado (excepto doctorado) centrados o vinculados a la mediación cultural en universidades o centros de estudios del Estado español, durante el próximo curso académico 2023-2024.
Complemento Directo va más allá del apoyo económico. Se trata de una comunidad que da soporte, construye y aprende con los y las estudiantes. Por ello, cada una de estas ayudas se complementa con un programa de mentorías individuales y colectivas de la mano de profesionales del sector, con el fin de enriquecer y aportar valor a la formación de cada una de las personas becadas, así como favorecer la generación de redes relevantes para su desarrollo profesional.
BENEFICIARIOS Y BENEFICIARIAS
Podrán optar a las becas objeto de esta convocatoria estudiantes de cualquier nacionalidad con interés en desarrollar su carrera profesional en el sector de la mediación cultural, que vayan a realizar sus estudios de postgrado en este ámbito durante el próximo curso 2023-24 en Universidades o centros de estudios españoles. Si bien se admiten formaciones online, los solicitantes deberán residir en el Estado español durante el periodo de estudios.
Los y las solicitantes deberán estar, al menos, pre-inscritos en los estudios para los cuales se solicita la beca en el momento de formalizar dicha solicitud.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Criterios personales:
Criterios en relación a los estudios:
1. Máster propio PERMEA, Programa Experimental de Mediación y Educación a través del Arte (Universidad de Valencia y Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana), por su especificidad, por su manera de entender las prácticas educativas y la mediación cultural como catalizadoras de modelos institucionales más abiertos, plurales y experimentales, así como por su programa de formación, que aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, desde una perspectiva crítica, generadora, empoderadora y emancipadora.
2. Máster Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario: mediación artística (Universidad de Barcelona), por su concepción del arte y de la mediación como vía para la transformación social, para la inclusión y la participación de la ciudadanía en la vida cultural y la esfera pública.
3. Máster en Educación en Museos y Espacios Culturales (Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Formación al Cuadrado) porque en su programa entiende a las instituciones culturales como agentes educativos y a la ciudadanía como parte activa del ecosistema cultural, y porque defiende una educación en centros culturales democrática, crítica y transformadora.
4. Máster en Enseñanzas artísticas en mediación, gestión y difusión musical de Musikene, por su apuesta decidida por la mediación en el ámbito musical.
Criterios generales:
Esta convocatoria se propone también conformar un grupo de estudiantes enriquecedor en la diversidad. Para ello, en la medida de lo posible, se tendrán en cuenta los siguientes equilibrios:
Apoyo económico: las becas constan de una dotación única de 2.200€ por persona becada. Esta cantidad puede destinarse libremente tanto a gastos de matrícula como de manutención o viajes que se realicen durante el curso 2022-2023.
El pago se realizará directamente al estudiante vía transferencia bancaria a una cuenta en España de su titularidad, por medio de un pago único que tendrá lugar durante el último trimestre del 2023. Tal y como se recoge en el apartado anterior, para la recepción de la dotación, las personas seleccionadas deberán presentar un certificado de admisión en los estudios solicitados, y, una vez realizada la matrícula, deberán presentar el correspondiente justificante
Un programa de acompañamiento, mentorías e inmersión en el ecosistema cultural (12 horas en total, aproximadamente) consistente en:
El calendario concreto de tutorías y sesiones colectivas se establecerá de común acuerdo con los beneficiarios y las beneficiarias al inicio del programa. Los contenidos tanto de las tutorías individuales como de las sesiones colectivas se establecerán de manera participada por las personas becadas, buscando aportar el máximo valor posible a la formación de cada una de ellas y tratando siempre de no repetir cuestiones ya tratadas en sus respectivos estudios.
El disfrute de las becas y el programa de mentorías tendrán una duración máxima de un curso académico, por lo que no estarán sujetos a renovación.
Los beneficiarios y las beneficiarias de las becas deberán asumir las obligaciones que se detallan a continuación:
La solicitud de admisión deberá realizarse telemáticamente en el plazo solicitado, accediendo a este sitio web desde donde se deberá cumplimentar el formulario y gestionar su envío.
A dicha solicitud, insertando los ficheros correspondientes en el propio formulario, se deberán anexar obligatoriamente:
Sin introducir un archivo por cada anexo solicitado en el formulario de solicitud, éste no podrá ser enviado.
-Apertura: 26 de junio de 2023
-Cierre: 14 de septiembre de 2023 a las 23.59h
-Comunicación de resultados: octubre de 2023
-Aceptación expresa por parte de los y las solicitantes: 7 días naturales tras la comunicación de resultados
-Inicio del programa de acompañamiento: noviembre de 2023
-Pago de las ayudas: último trimestre de 2023
-La no presentación de la documentación requerida en los plazos indicados implica la exclusión automática de la convocatoria.
Un comité de preselección formado por miembros de la Fundación, hablarenarte y mediadores culturales independientes estudiará la documentación presentada por los y las solicitantes y seleccionará entre 20 y 30 candidaturas que serán evaluadas posteriormente por un jurado conformado por profesionales del sector. El jurado aprobará el listado de las personas seleccionadas, a quienes les será comunicada la decisión a lo largo del mes de octubre. La adjudicación definitiva de la beca quedará condicionada a la presentación del justificante de admisión o matrícula en el programa de estudios solicitado.
La adjudicación definitiva de la beca quedará condicionada a la presentación del justificante de admisión o matrícula en el programa de estudios solicitado.
Igualmente, se aprobará una lista de reserva de candidatos y candidatas, que serán llamados y llamadas, según el orden de la lista, en caso de renuncia o no formalización de la matrícula por parte de las personas beneficiarias seleccionadas en primera instancia.
Para cualquier pregunta adicional, puedes ponerte en contacto con el equipo por correo electrónico, especificando en el asunto del email «Convocatoria Complemento Directo» a carlos@hablarenarte.com
Puedes consultar las bases completas aquí.
Esta convocatoria está fuera de plazo, el plazo se acabó el 14/09/2023.