Plazo: 20/01/2021 - 19/02/2021
El 2021 se anunciaba como el año de supuesto retorno a esa normalidad tan anhelada como cuestionada durante la actual pandemia. Lejos de superada la crisis, nos encontramos en su punto de máximo agotamiento, de desborde y de hastío colectivo, sujetando nuestras vidas con las fuerzas remanentes para seguir a la vez, también sosteniendo.
Este programa nace del deseo innegable de juntarnos y entusiasmarnos, de combatir el aislamiento y la apatía mediante la convivencia de nuestros cuerpos y nuestros anhelos de transformación.
DESVÍO es una herramienta de diálogo y trabajo colectivo que se propone accionar y afectar nuestro contexto inmediato. Es un espacio (temporal y físico) de acción y debate que busca formar una comunidad temporal para imaginar, ladear, persuadir y, si fuera necesario, apartarse.
Desde la puesta en práctica y el diálogo, el programa DESVÍO es un llamamiento vital a la acción y a la experimentación. En un formato de trabajo horizontal, el programa se propone eliminar barreras, distinciones y orden de jerarquías para habilitar instancias donde poder compartir, pensar e implementar otros modos de hacer, de conocimiento y de construcción de saberes vinculados con las prácticas artísticas.
Buscamos personas interesadas en participar de un espacio de diálogo y análisis colectivo (formato clínica de arte), abiertas a replantear las urgencias y necesidades tanto del contexto actual como de sus prácticas artísticas, e interesadas en plasmar esas reflexiones y debates en propuestas concretas vinculadas con nuestro entorno.
Cuatro serán las propuestas seleccionadas a través de la presenta convocatoria.
DESVÍO se dirige a:
Tomar un desvío supone cuestionar, distanciarse o pensar en alternativas a un camino marcado, pero también hace referencia al accidente, la aventura o al azar a veces implícito en una decisión.
Entendemos los desvíos como estrategias para re-establecer lazos sociales y reerotizar otras formas de conectividad, pensamiento y maneras de habitar el mundo para combatir así la distancia. En la conformación de estas alternativas son prioritarias las redes de cuidado, la solidaridad comunitaria, las formas cooperativas o autogestivas que alumbran otras formas de sostenernos.
Como desvíos, nos interesan los activismos disidentes que activan políticamente los cuerpos; las memorias transformadoras con sus rescates político-críticos.
Buscamos no solo pensar, sino encontrar maneras de palpar y materializar el deseo, y para ello, quizá se haga necesaria la desobediencia que revierte constantemente, que no se acomoda.
DESVÍO planea y proyecta tecnologías sostenibles que nos ayuden a despojarnos de las falsas necesidades que crea el capitalismo. A través de este programa, buscamos favorecer la digestión desde la coyuntura, atentxs al contexto que nos reúne para reconocer, entender y somatizar en acción cada una de las propuestas seleccionadas.
En definitiva, DESVÍO atiende a los procesos vivos y asume el consecuente des-control que se produce al apartarse del camino marcado.
Plazos y condiciones:
ATENCIÓN: consultar bases completas, aquí.
Esta convocatoria está fuera de plazo, el plazo se acabó el 19/02/2021.