Alliance for Socially Engaged Arts
En enero de 2025, tras un año de trabajo, se pone en marcha la Alliance for Socially Engaged Arts, como respuesta a la necesidad de revalorizar las artes socialmente comprometidas y su papel esencial en la construcción de comunidades abiertas al diálogo, promoviendo contextos de cohesión y resiliencia.
Este programa está diseñado para conectar y apoyar a organizaciones artísticas en Europa que se centran en la construcción de tejidos comunitarios y de impacto social. Para la conformación del Alliance for Socially Engaged Arts se ha creado un grupo de trabajo del que hablarenarte ha sido parte. El grupo estuvo trabajando entre mayo de 2024 y enero de 2025 con el objetivo de estructurar un espacio de colaboración para que las organizaciones artísticas refuercen su trabajo, mejoren su desarrollo profesional e impulsen iniciativas que puedan incidir socialmente.
A lo largo del proceso de trabajo, se identificaron varias tendencias clave necesarias para lograr nuestra visión compartida: Replantear los modelos de financiación y negocio; Fortalecer la promoción y el reconocimiento de las artes socialmente comprometidas; Fomentar la colaboración en lugar de la competencia entre organizaciones y agentes; Crear espacios para la reflexión honesta y el aprendizaje en todo el sector.
Las propuestas resultantes giran en torno a la confianza, la experimentación, y la adopción de nuevos enfoques organizativos, así como en el fortalecimiento de redes, el lobbying y la promoción. Además, se ha destacado la importancia de incorporar el aprendizaje a la práctica.
Se subrayó la necesidad de promover dinámicas que favorezcan la estabilidad en las organizaciones, pensando en proyectos a largo plazo. También se abordó el mecenazgo como un factor fundamental para la creación de ecosistemas culturales sostenibles.
Estas ideas contribuirán al desarrollo de proyectos en los próximos años. Con el ciclo estratégico de la Comisión Europea a la vista, es un momento clave para reforzar el papel de las artes socialmente comprometidas en la construcción de comunidades más equitativas e inclusivas.
El grupo de trabajo estuvo compuesto por los siguientes miembros:
Sam Khebizi – Director de Les Têtes de l’Art, Francia
Marina Bistolfi – Presidenta del Centro Creazione Cultural Florence, Italia
Marc Jacobs – Profesor de Estudios Críticos en Patrimonio, University of Antwerp, Bélgica
Luisella Carnelli – Investigadora y consultora para la Fondazione Fitzcarraldo y el Cultural Observatory of Piedmont, Italia
Vittoria Lombardi – Project Manager, Milano Mediterranea, Italia
Albert Potrony – Artista, Inglaterra y España
Flavia Introzzi – hablarenarte, España
Isabel Lucena – Consultora en Portugal y Reino Unido
Karin Diamond – Directora Artística, Re-Live, Gales
Marta Foresti – Fundadora y directora de LAGO Collective, Inglaterra
Lwando Xaso – Fundador de Including Society, Sudáfrica
Anis Barnat – Director, Community Arts Network, Grecia y Francia
La Alliance for Socially Engaged Arts es el resultado de una colaboración entre diversas instituciones y fundaciones, como:
Fundación Daniel y Nina Carasso
Culture Action Europe
Fundación Fitzcarraldo
The Audience Agency
Allianz Foundation
Clouste Gulbenkian Foundation
Fondazione Cariplo
Fondazione Compagnia di San Paolo
European Cultural Foundation
Hilti Foundation
King Baudouin Foundation
Fundación La Caixa
Moleskine Foundation
Stiftung Mercator Schweiz
