Cosmologías vulnerables. Prácticas artísticas, cuidados y diversidad funcional.
Madrid
En el marco del proyecto Cosmologías vulnerables, realizado durante 2023 de la mano de la comisaria Carlota Mir con complicidad de Costa Badía, Project Art Works, el Departamento de Educación del MNCARS y hablarenarte hemos realizado la publicación: Cosmologías vulnerables. Prácticas artísticas, cuidados y diversidad funcional.
En esta publicación recopilamos algunas de las experiencias compartidas durante el año de trabajo. En este proceso, nos propusimos pensar y compartir sin buscar respuestas cerradas o soluciones normativas. Mediante la generación de espacios de conversación, escucha y creación, hemos abierto preguntas que vemos necesarias y urgentes en torno a la estructuras culturales y médicas para poder abordar las maneras en que se negocia lo político y lo afectivo. Este libro es una cosmología vulnerable, un coro atravesado por la fragilidad y el deseo de ampliar el espectro de vidas que merecen la pena ser vividas.
Una apuesta por tiempos torcidos, formatos adaptables, correspondencias lentas y textos que cuidan, por una política situada desde la diferencia.
En la publicación han participado Kate Adams (Project Art Works), Lola Barrera (Debajo del Sombrero), Andrea García-Santesmases, Clara López (Mesa Camilla), Fátima Masoud, María Oliver, Elena Prous, Ivan Sette, Perla Zúñiga, Costa Badía, Carlota Mir y Carlos Almela (hablarenarte).
Esta publicación se dirige a todas aquellas personas cuyas vidas están vinculadas a los cuidados, a profesionales de la cultura y la diversidad funcional, usuarias de servicios de salud y activistas por los derechos de la salud.
Tendremos la presentación del libro el 9 de Octubre a las 18:00 dentro del Centro de Residencias Artísticas de Matadero.
Puedes adquirir el libro desde el sitio web de la editorial Catarata o en librerías
Este libro ha sido realizado con el apoyo de las ayudas a la Creación del Ayuntamiento de Madrid (2022-2023)
