Jornadas de encuentro Espacios Vitales
Universidad Autónoma de Madrid. Ciudad Universitaria de Cantoblanco. Madrid
La apuesta de Espacios Vitales es formular nuevas experiencias de la práctica artística en el seno de la universidad, estableciendo puentes de diálogo y reflexión entre la creación actual y el mundo académico. Con esta finalidad, durante el periodo que dura la exposición se celebran unas jornadas de encuentro en las que, a través de mesas redondas moderadas por investigadores de la universidad y el ámbito del comisariado, los artistas pueden hablar de su obra y trayectoria, así como de sus creaciones en el ámbito de la exposición.
Programa
Martes 4 de diciembre 
 Introducción. Álvaro Molina (Dirección de las Jornadas, hablarenarte:). 
 "Espacios Vitales: proyecto expositivo". María Azcoitia (Comisaria de la exposición).
 "El papel del historiador del arte en la creación contemporánea". Jesús Carrillo (Profesor Titular de Historia y Teoría del Arte, UAM).
Martes 11 de diciembre 
 Mesa redonda: Transformaciones del espacio 
 Moderadora: Mónica Sánchez Argilés (Doctora en Historia del Arte y comisaria). 
 Participantes: Nuria Fuster, Esther Mañas y Arash Moori (Artistas).
Jueves 13 de diciembre 
 Mesa redonda: Intervenciones en el espacio público 
 Moderador: David Moriente (Investigador, Dpto. de Historia y Teoría del Arte, UAM). 
 Participantes: Fernando García y Juan López (Artistas).
Martes 18 de diciembre 
 Mesa redonda: (Des)montaje del espacio. Espacio en movimiento 
 Moderadora: María Rosón (Investigadora, Dpto. de Historia y Teoría del Arte, UAM). 
 Participantes: Guzmán de Yarza Blache y Oliver Añón (Artistas).
Organiza: hablarenarte:
Colaboran: Grupo de Investigación de Cultura Visual Contemporánea (UAM) y Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria (UAM)
Dirección: Álvaro Molina
Colaboran: Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia y Teoría del Arte, Servicio de Educación Física y Deportes (UAM) y Colectividades Ramiro.
Con la ayuda de: Ministerio de Cultura.