Memorias de la ternura. Infancias populares y utopías comunitarias
Madrid
Memorias de la ternura. Infancias populares y utopías comunitarias es un proyecto de investigación y creación que, desde posiciones cuir y ecosociales, busca recuperar la memoria de la escuelita libertaria Pequeñ@ Compañer@, que tuvo su sede en el Ateneo popular de Villaverde, junto a la CNT Comarcal Sur, a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa.
¿Cómo brota esta semilla de autoorganización educativa, en un Villaverde atravesado por la crisis fabril, la llegada del neoliberalismo y un estado del bienestar defectuoso? ¿Cómo acercarse desde la ternura a un episodio de experimentación pedagógica y social? ¿Qué archivo elaborar y cómo relacionarse con la materialidad que queda? ¿Cómo traer Pequeñ@ Compañer@ de nuevo al presente, activando sus potencias, reconociendo sus limitaciones?
Impulsado por el artista escénico y educador Arturo Babel y por Carlos Almela (hablarenarte), Memorias de la Ternura se desarrolla con la complicidad de Pedagogías Invisibles.
El proyecto ha tejido redes con la CNT Comarcal Sur, que dinamiza el Ateneo libertario, con la Fundación Anselmo Lorenzo, que custodia numerosos documentos e imágenes de archivo, así como con el vecino espacio Bellas Calles, dedicado a la arquitectura social.
El proyecto se articula a través de una investigación, que tomará la forma de un podcast y una publicación que se presentarán en 2026, así como de dos momentos de activación pública en el otoño del 2025.
FASES DEL PROYECTO
enero - julio de 2025
Investigación y recuperación de la memoria de la escuelita, a partir de la documentación existente en el archivo de la Fundación Anselmo Lorenzo, de entrevistas a las antiguas maestras Lourdes, y XXX, y a familias que matricularon a sus hijos en la escuelita (padres de Arturo Babel), y de una contextualización bibliográfica respecto a las pedagogías libertarias, Villaverde en los años 90 y las luchas sociales de finales de siglo XX.
septiembre de 2025
Activación pública. Campamento De barro y duende: un jardín al que volver, dirigido a infancias del barrio entre 6 y 10 años, en el que recuperaremos algunas de las pedagogías y problemas a los que se enfrentaba Pequeñ@ Compañer@. Del 2 al 6 de Septiembre. En colaboración con el Ateneo libertario de Villaverde/CNT Comarcal Sur, la asociación vecinal La incolora y Bellas Calles.
noviembre de 2025
Activación pública. Jornadas de Memorias abiertas, dirigidas a artistas, profesorado, activistas y personas interesadas en pedagogía libertaria y en el legado de Pequeñ@ Compañer@. El programa de las jornadas se anunciará más adelante.
Memorias de la Ternura cuenta con el apoyo de las Ayudas a la creación del Ayuntamiento de Madrid.
