Seminario para profesorado. Como quien se arrima a un árbol
Sala de Arte Santander (Boadilla del Monte)
En el marco del programa de mediación "Como quien se arrima a un árbol", impulsado por Fundación Santander y hablarenarte, este seminario dirigido a profesorado busca abrir un espacio de ida y vuelta entre el museo y la escuela.
El seminario propone trabajar desde el caminar como metodología artística, tomando apoyo en la obra de Julian Opie, Seven people walking, como punto de partida.
Agudizar la escucha, afinar el tacto, suspender la visión, para hacer posibles otros acercamientos al arte.
Cuestionar las separaciones entre la sala de arte y su afuera, la escuela y su afuera, y restablecer la "continuidad de los parques", la continuidad de los paisajes. Habilitar una forma de estar entre.
A partir del co-diseño entre profas y mediadoras, se hará de la sala de arte un recurso para la escuela, y viceversa. El seminario buscará ser un punto de contacto para que docentes y centros educativos hagan sus propuestas a la sala, de cara al curso escolar 25/26.
El seminario, totalmente gratuito, tendrá lugar el sábado 17 de mayo, entre las 10h45 y las 14h. Está dirigido a profesorado, y abierto a educadoras, mediadoras, trabajadoras sociales y cualquier persona interesada en el arte/educación.
Información práctica:
La Sala de Arte Santander se ubica en Boadilla del Monte, en el interior de la Ciudad financiera del banco Santander.
La dirección es: Av. de Cantabria, 2, 28660 Boadilla del Monte.
La ciudad es accesible por coche (parking gratuito) y por transporte público (bus 574 o metro ligero "Cantabria").
Inscripciones: carlos@hablarenarte.com, indicando nombre, apellidos, ocupación.
Como quien se arrima a un árbol es un programa diseñado por Carlos Almela, Eva Garrido del Saz, Estefanía Santiago y Amalia Ruiz-Larrea.
