hablarenarte es responsable de la mediación de la muestra de la artista Esther Ferrer, "Todas las variaciones son válidas, incluida ésta", organizada por el Museo Reina Sofía.
Mapeo del sector de las artes escénicas en España y Portugal para la Oficina Económica y Cultural de Taipei.
hablarenarte co-organiza, junto con otras siete organizaciones europeas, una academia de verano entre el 1 y el 14 de Agosto de 2016 en el pueblo Szakácsi, Hungría.
La máquina del tiempo es un laboratorio de creación colectiva realizado en colaboración junto a Javier Montero. El proyecto busca extender la experiencia artística y escénica a mayores de 60 años, a través de dinámicas y herramientas especificas de trab
¿Qué es Empower Parents?
Una metodología de trabajo dirigida a crear una comunidad de aprendizaje entre familias con hijos e hijas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Desde Empower Parents trabajamos para que los museos y las instituciones cult
El espectáculo “A ciegas: sobre lo invisible”, es la propuesta resultante de un taller de creación escénica realizado con participantes de la ONCE, actores, bailarines profesionales y aficionados en Matadero de Madrid entre febrero y mayo de 2012.
“A ciegas: nits d’estiu” es un espectáculo escénico en el que personas ciegas y con deficiencia visual protagonizan una lectura dramatizada en la oscuridad. La obra se presenta al público en los CaixaForum de Barcelona y Lleida.
Con motivo del Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo, la Casa Museo Lope de Vega acoge un recital por diferentes espacios de la vivienda donde Olaia Pazos y Lukas Elkoalapuesto dialogan con la poesía del siglo XVII y textos contemporáneos.
La segunda edición de Palabras Habladas sale de los bares y circuitos habituales del Spoken Word madrileño para buscar localizaciones en espacios públicos donde los creadores apuestan por concebir un espectáculo en relación con el lugar.
La primera edición de Palabras Habladas se celebra en distintos locales y espacios de la ciudad de Madrid, donde se reúne a los protagonistas de la cada vez más viva escena de “Spoken Word”: la escenificación de la palabra hablada sobre el escenario.
anterior | Página 4 de 4 |