Glosario imposible es un proyecto editorial de hablarenarte, que acompaña al proyecto CAPP hasta 2018. Aquí se presenta la segunda edición de 2018.
Del 3 de octubre al 17 de noviembre de 2013 se presenta en la Calcografía Nacional de Madrid la muestra “Impressions +386. Contemporary Slovenian Art”, exposición que reúne el trabajo de la producción de arte gráfico más novedosa de Eslovenia.
Durante dos ediciones consecutivas (2008-2009), Cuenca acoge la iniciativa del Festival Internacional de Grabado Contemporáneo Ingráfica, un espacio de reunión para profesionales y aficionados en torno a la obra gráfica y el arte múltiple y seriado.
La propuesta 'inspira - espira' surge con el objetivo de colaborar-acompañar al grupo motor de 19 adolescentes de grupos de participación infantil de Save the Children. Desarrollamos capacidades de observación, escucha, investigación, acción y enunciación
hablarenarte organiza el IV Programa Curatorial de la feria Estampa.
La escuela como laboratorio ciudadano: "Experimenta en el Cole" lanza su primera convocatoria abierta a tres centros públicos de educación primaria del distrito de Puente de Vallecas.
hablarenarte: es la encargada de comisariar los proyectos de creación vinculados a "Paisajes de una guerra", investigación multidisciplinar en torno a la Ciudad Universitaria de Madrid
Lugares de Tránsito es un programa de residencias artísticas formado por 8 encuentros bilaterales entre artistas iberoamericanos y españoles en las ciudades La Habana, Santo Domingo, Maracaibo, Bogotá, Miami, Guatemala, Panamá y Quito.
Manifiesta es una acción artística y reivindicativa que desarrollamos en colaboración con el centro cultural Condeduque, ideada por la artista Paula Valero (Paris/Valencia) y comisariada por hablarenarte para el programa (re)vuelta al patio.
Mapeo del sector de las artes visuales en España y Portugal para la Oficina Económica y Cultural de Taipei.
anterior | Página 5 de 11 | siguiente |