
Tras cinco meses, volvemos con el segundo viaje de CARAVANA, el periódico de Planta Alta. Un espacio común que reúne, propone y avanza pero también se detiene y se pregunta por el recorrido. 

El programa de promoción del arte español ARCOmadrid 2021 consiste en la realización de una visita profesional y personalizada para cada invitado internacional a la feria, a cargo de comisarios españoles o que viven en España. 

Taller con el artista Mikhail Karikis que se propone compartir experiencias prácticas, dar pautas teóricas y activar el pensamiento crítico con lxs participantes sobre cómo producir proyectos de arte que involucren a los jóvenes. 

Este video-ensayo explora la ciudad de Madrid a través de voces que defienden la importancia de construir mecanismos de participación y decisión no-adultocéntricos dentro de los espacios culturales. 

hablarenarte presenta una publicación como colofón del proceso de investigación y creación desarrollado durante 2018-2020 en Praga, Tbilisi, Szczecin y Madrid. 

Del 20 al 31 de octubre organizamos un programa público que gira en torno al concepto de “centro geopolítico” y su carga simbólica. 


Escuela de atención mutua:
Laboratorio de escucha, pensamiento y acción en torno a la participación cultural de la educación y la implicación educativa de la cultura.


En el pasado encuentro de CCSC entre socios –supuestamente celebrada en Kosice (Eslovaquia) y finalmente llevada a cabo de forma digital–, nos reunimos para trazar nexos de solidaridad y apoyo entre ciudades, así como para explorar plataformas digitales p 

Como parte del programa de actividades educativas virtuales "Conecta Museo ICO" desarrollado por el Museo ICO y hablarenarte:, os invitamos a participar en esta nueva iniciativa entre los comisarios de la exposición "Sáenz de Oíza. Artes y oficios" 
| anterior | Página 3 de 7 | siguiente |