Impulsadas por la Fundación MAPFRE y hablarenarte, Descansa. Jornadas para profesorado se plantean como un espacio de reposo, reflexión y goce en el cruce entre arte y educación.
Encuentro y activaciones con artistas que cruzan sus prácticas laborales con sus proyectos creativos. Junto a Amanda Alonso del Río, Youssef Taki y Bryan Bucheli.
Hay un adentro y un afuera, el del aula, el del museo. En este seminario para profas, enfocado al co-diseño y el pensamiento artístico conectado con el hacer, caminaremos en un sentido y en otro, dándonos arte a la escuela y escuela al arte.
Resolución de la convocatoria NOTAR IV para residencias de investigación.
En septiembre de 2024 se celebró la X edición del Foro de Cultura y Ciudadanía, titulada 10 años. Desplazamientos, desafíos y deseos para nuestro sistema cultural del cual hablarenarte tuvo la oportunidad de formar parte del comité de asesoramiento.
Desde hablarenarte, nuestro compañero Carlos Almela, junto a Dagmary Olívar de YoSoyLeOtre, está coordinando el eje de Desigualdad del Plan de Derechos Culturales que realiza dicha DG del Ministerio de Cultura.
Impulsadas por la Fundación MAPFRE y hablarenarte, Descansa. Jornadas para profesorado se plantean como un espacio de reposo, reflexión y goce en el cruce entre arte y educación.
En enero de 2025, tras un año de trabajo, se pone en marcha la Alliance for Socially Engaged Arts, como respuesta a la necesidad de revalorizar las artes socialmente comprometidas y su papel esencial en la construcción de comunidades abiertas al diálogo,
El programa de promoción del arte español en ARCOmadrid 2024 consiste en la realización de una visita personalizada a la Feria para lxs profesionales internacionales invitadxs realizada por comisarixs locales.
Irene Mahugo comparte los avances de su residencia de investigación curatorial como beneficiaria de la beca Encura VI.
Página 1 de 6 | siguiente |