COMPLEMENTO DIRECTO es un programa de becas, acompañadas de mentorías individuales y colectivas, para apoyar la formación en mediación cultural. Una iniciativa de la Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con hablarenarte.
Nacida de las entrañas de nuestro espacio de residencias artísticas Planta Alta, esta publicación se configura en y a partir del movimiento con todo lo que allí se genera: debates, reflexiones, acciones y perspectiva crítica.
El foco de esta mesa redonda es la creación y puesta en marcha de consejos infantiles dentro de las instituciones culturales. Participan representantes instituciones y otrxs profesionales ue desarrollan proyectos participativos con niñxs.
Escuela de atención mutua:
Laboratorio de escucha, pensamiento y acción en torno a la participación cultural de la educación y la implicación educativa de la cultura.
No-trivial se entiende como un dispositivo cuyo objetivo es generar prácticas y políticas culturales y educativas situadas desde el encuentro lúdico.
En el pasado encuentro de CCSC entre socios –supuestamente celebrada en Kosice (Eslovaquia) y finalmente llevada a cabo de forma digital–, nos reunimos para trazar nexos de solidaridad y apoyo entre ciudades, así como para explorar plataformas digitales p
La escuela como laboratorio ciudadano: "Experimenta en el Cole" lanza su primera convocatoria abierta a tres centros públicos de educación primaria del distrito de Puente de Vallecas.
hablarenarte organiza el IV Programa Curatorial de la feria Estampa.
Primer taller del proyecto Cultural and Creative Spaces and Cities (2018-2020).
Publicación que gira en torno a 4 conceptos clave en el marco de las residencias artísticas: movilidad, Academia, hospitalidad y reciprocidad.
anterior | Página 3 de 5 | siguiente |