
Glosario imposible es un proyecto editorial de hablarenarte, que acompaña al proyecto CAPP hasta 2018. Aquí se presenta la edición de 2016.


La Fundación ICO y hablarenarte:: ponen en marcha la tercera edición de esta iniciativa destinada a crear redes de colaboración entre familias, agentes e instituciones interesados en mejorar la accesibilidad a museos a niños con TEA 

CAPP (Collaborative Arts Partnership Programme): Arte en contextos sociales y comunitarios, actividades a partir de junio de 2015. más info en:
www.hablarenarte.com/capp 

La Fundación ICO y hablarenarte: ponen en marcha la segunda edición de esta iniciativa destinada a crear redes de colaboración entre familias, agentes e instituciones interesados en mejorar la accesibilidad a museos a niños con TEA 

La exposición Empower Parents reúne una selección de obras realizadas por las familias participantes en los talleres del Museo ICO y el Queens Museum durante el último año de trabajo 

El Museo ICO y hablarenarte: inician una colaboración internacional en el programa "Museums Connect" con el Queens Museum de Nueva York con el fin de desarrollar un programa educativo pionero destinado a familias con niños con autismo 

vessel es un colectivo curatorial de Bari, Italia. Sus integrantes Anna Santomauro y Viviana Checchia han sido invitados a través de nuestro proyecto Curators' Network para iniciar en España un proyecto de investigación discursivo. 

El espectáculo “A ciegas: sobre lo invisible”, es la propuesta resultante de un taller de creación escénica realizado con participantes de la ONCE, actores, bailarines profesionales y aficionados en Matadero de Madrid entre febrero y mayo de 2012. 

“A ciegas: nits d’estiu” es un espectáculo escénico en el que personas ciegas y con deficiencia visual protagonizan una lectura dramatizada en la oscuridad. La obra se presenta al público en los CaixaForum de Barcelona y Lleida. 

Los 736 miembros del Parlamento Europeo son los destinatarios de una pequeña publicación que pretende concienciar a los diputados sobre un número equivalente de problemas en torno a la exclusión social y sus ideas de solución. 
| anterior | Página 6 de 7 | siguiente |