Durante el mes de julio celebramos la "Escuela de verano" del Museo ICO, un espacio en el que desarrollar nuestra creatividad mediante divertidas dinámicas creativas y en el que profundizar en la fotografía como disciplina artística.
El Museo ICO y hablarenarte: os invitan a participar en el taller urbano para jóvenes de 13 a 17 años con ocasión de la exposición "Juan Baraja. Contra todo lo que reluce: efectos del tiempo", dentro del festival de PhotoEspaña 2022
El Museo ICO y hablarenarte os invitan a participar de las actividades educativas para público adulto en el marco de la nueva exposición temporal "Juan Baraja. Contra todo lo que reluce: efectos del tiempo", con la especial participación del autor
Finaliza la segunda edición de (re)vuelta al patio, un proyecto para re-pensar el lugar de la infancia en las instituciones culturales.
Con motivo de la exposición "Juan Baraja. Contra todo lo que reluce: Efectos del tiempo", el Museo ICO y hablarenarte: te invitan a participar del programa de actividades destinado al público familiar con sesiones para niños/as de 4 a 6 años y de 7 a 12 a
Con motivo de la exposición "Anna Heringer. La belleza esencial", el Museo ICO y hablarenarte: te invitan a participar del programa de actividades destinado al público familiar con sesiones para niños/as de 4 a 6 años y de 7 a 12 años.
El Museo ICO y hablarenarte os invitan a participar del programa de actividades educativas para público adulto en el marco de la nueva exposición temporal "Anna Heringer. La belleza esencial" junto con la colaboración de la artista textil Regina Dejimenez
El Museo ICO y hablarenarte: os invitan a participar en el programa de actividades para jóvenes de 13 a 17 años con ocasión de la exposición "Lacaton & Vassal. Espacio libre, Transformación, Habiter".
El Museo ICO y hablarenarte: desarrollan (re)Creo Lab, un programa de actividades educativas destinado, entre otros, al público escolar, con motivo de las exposiciones temporales celebradas en las salas del museo durante el curso académico 2
Programa de mediación en Condeduque donde a través de la puesta en marcha de un grupo motor de familias se pretende re-pensar la institución desde el punto de vista de la infancia.
Página 1 de 13 | siguiente |