Club de lectura de la Biblioteca del Museo Reina Sofía, con un programa de lecturas y activaciones artísticas comisariado por hablarenarte.
Programa de mediación desarrollado en la Sala de Arte Santander. Un experimento para habitar despacio una colección, la sala que la alberga y el entorno paisajístico que la envuelve.
Conformado por una treintena de profes y mediadorxs culturales, Palma se da encuentro de
manera quincenal para compartir modos de hacer y elaborar otros imaginarios en el cruce entre arte y educación. En la sede de la Fundación MAPFRE.
Planta Baja es un espacio de creación a pie de calle en el que las artes vivas y las relaciones están en el centro.
TRANSPIRA se plantea como unas jornadas de conversación, reflexión y acción en torno a la Agenda 2030 de la ONU, sus potencias y sus límites, desde la mirada de la juventud y contando con la fuerza propositiva de la cultura.
Finaliza la segunda edición de (re)vuelta al patio, un proyecto para re-pensar el lugar de la infancia en las instituciones culturales.
Programa de mediación en Condeduque donde a través de la puesta en marcha de un grupo motor de familias se pretende re-pensar la institución desde el punto de vista de la infancia.
El Museo ICO y hablarenarte: desarrollan un programa de actividades educativas destinado al público escolar, familiar, joven y adulto con motivo de las exposiciones temporales celebradas en las salas del museo durante el curso académico 2021-2022
Durante el mes de julio celebramos la "Escuela de verano" del Museo ICO, un espacio donde la fotografía será la principal protagonista como disciplina artística.
El Museo ICO y hablarenarte: os invitan a participar en el programa de actividades para jóvenes de 13 a 17 años con ocasión de la exposición "En España. Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009".
Página 1 de 13 | siguiente |