La primera edición de (re)vuelta al patio comienza con dos residencias de investigación/acción en el contexto de Condeduque, junto con las artistas Paula Valero y Cristina Fraser.
El foco de esta mesa redonda es la creación y puesta en marcha de consejos infantiles dentro de las instituciones culturales. Participan representantes instituciones y otrxs profesionales ue desarrollan proyectos participativos con niñxs.
Taller con el artista Mikhail Karikis que se propone compartir experiencias prácticas, dar pautas teóricas y activar el pensamiento crítico con lxs participantes sobre cómo producir proyectos de arte que involucren a los jóvenes.
Este video-ensayo explora la ciudad de Madrid a través de voces que defienden la importancia de construir mecanismos de participación y decisión no-adultocéntricos dentro de los espacios culturales.
Abrimos la web de la escuela de atención mutua, un espacio para consultar y compartir recursos y herramientas sobre colaboraciones arte + educación.
CCSC webinar de co-creación de políticas culturales. Commons Sense: Let’s Create a Bottom-Up European Democracy.
Escuela de atención mutua:
Laboratorio de escucha, pensamiento y acción en torno a la participación cultural de la educación y la implicación educativa de la cultura.
No-trivial se entiende como un dispositivo cuyo objetivo es generar prácticas y políticas culturales y educativas situadas desde el encuentro lúdico.
Arranca la segunda fase de Músicas memorables, la residencia de escucha y memoria oral.
Los artistas Christian Fernández Mirón, Sole Parody y Julián Mayorga realizaron están articulando los materiales recogidos durante los tres laboratorios de tradició
anterior | Página 3 de 8 | siguiente |