Tras catorce años al frente de las actividades educativas de Museo ICO, hablarenarte anuncia el final de la colaboración con este museo público dedicado a la arquitectura y la fotografía.
Programa de mediación desarrollado en la Sala de Arte Santander. Un experimento para habitar despacio una colección, la sala que la alberga y el entorno paisajístico que la envuelve.
TRANSPIRA se plantea como unas jornadas de conversación, reflexión y acción en torno a la Agenda 2030 de la ONU, sus potencias y sus límites, desde la mirada de la juventud y contando con la fuerza propositiva de la cultura.
El Museo ICO y hablarenarte: desarrollan un programa de actividades educativas destinado al público escolar, familiar, joven y adulto con motivo de las exposiciones temporales celebradas en las salas del museo durante el curso académico 2021-2022
El Museo ICO y hablarenarte: os invitan a participar en el programa de actividades para jóvenes de 13 a 17 años con ocasión de la exposición "En España. Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009".
Manifiesta es una acción artística y reivindicativa que desarrollamos en colaboración con el centro cultural Condeduque, ideada por la artista Paula Valero (Paris/Valencia) y comisariada por hablarenarte para el programa (re)vuelta al patio.
La propuesta 'inspira - espira' surge con el objetivo de colaborar-acompañar al grupo motor de 19 adolescentes de grupos de participación infantil de Save the Children. Desarrollamos capacidades de observación, escucha, investigación, acción y enunciación
La primera edición de (re)vuelta al patio comienza con dos residencias de investigación/acción con el
barrio, en las que se ha invitado a las artistas Paula Valero (París/Valencia) y Cristina Fraser
(Londres/Barcelona).
Comunes. Deseo y realidad. Publicación del proyecto Cultural Creative Spaces and Cities disponible en PDF
El foco de esta mesa redonda es la creación y puesta en marcha de consejos infantiles dentro de las instituciones culturales. Participan representantes instituciones y otrxs profesionales ue desarrollan proyectos participativos con niñxs.
Página 1 de 7 | siguiente |