Espacio de residencias artísticas y de investigación ubicado en la ciudad de Madrid.
MAR es una plataforma que se propone impulsar acciones de cambio relevantes en las instituciones culturales con- temporáneas, entendiendo la mediación cultural como eje vertebrador de dichas transformaciones.
La primera edición de (re)vuelta al patio comienza con dos residencias de investigación/acción con el
barrio, en las que se ha invitado a las artistas Paula Valero (París/Valencia) y Cristina Fraser
(Londres/Barcelona).
CAPP (Collaborative Arts Partnership Programme): Arte en contextos sociales y comunitarios, actividades a partir de junio de 2015. más info en:
www.hablarenarte.com/capp
Laboratorio de creación y experimentación artística enraizada en el tejido vecinal, que reflexiona sobre la memoria histórica gastronómica de Carabanchel.
En el marco del proyecto europeo 'Other Edges of the World', buscamos artistas afincadxs en República Checa y/o Eslovaquia interesadxs en desarrollar en Madrid un trabajo conectado con las ideas de centro(s) y periferia(s) en los tiempos actuales.
Una investigación y creación artística entre la neuro/corpo divergencia, con la complicidad de Costa Badía, Project Art Works y el Museo Reina Sofía.
Curators’ Network es una plataforma internacional destinada a proyectar y consolidar redes de colaboración y trabajo entre agentes culturales emergentes especialmente procedentes de entornos perífericos.
hablarenarte: organiza tres residencias de investigación para ámbito artístico español. Su objetivo es internacionalizar el panorama emergente español de la creación artística.
En el mes de marzo de 2010, Matadero de Madrid inicia un programa de residencias bajo el nombre de El Ranchito, destinado a acoger en la ciudad a diversos creadores del panorama internacional con el fin de trabajar temporalmente en Madrid.
Página 1 de 5 | siguiente |